Mostrando entradas con la etiqueta Narrativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narrativa. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2011

Cuentos nostálgicos desde Calatayud

SÁNCHEZ PORTERO, Antonio: Cuentos nostálgicos desde Calatayud, prólogo de Javier Barreiro, CEB, Calatayud, 2003, Centro de Estudios Bilbilitanos, 75, 214 p. 21x15 cm. ISBN: 84-7820-683-3.

Una recopilación de relatos que tienen como hilo conductor la ciudad bilbilitana en las décadas de los 50 y 60, "una época de botijos, caballerías y comida económica", según el autor.

lunes, 28 de febrero de 2011

La leyenda del Jesús del Monte

LARREA ANDRÉS, Eduardo: La leyenda del Jesús del Monte, Zaragoza, 1985, Centro de Estudios Bilbilitanos, 20, 126 p., 15x22 cm (Mor de Fuentes, 8). ISBN: 84-00-05976-X.

Sinopsis: En el libro se cuenta la insólita historia de una bruja enamorada que mantiene, a través de los tiempos, el odio que engendró el desprecio a su amor, llevando a cabo, siglos después, la venganza que no puedo consumar en vida.

Novela costumbrista de ambiente aragonés, donde se refleja la vida dentro de una casa solariega en el Calatayud de finales del siglo XVIII. Todos los lugares donde la acción se desarrolla son reales, así como los personajes que, de alguna manera, se han cruzado e influido en la vida del autor en el transcurso de su existencia, metiéndolos ahora, al transportarlos a una época pretérita a su paso por el mundo, en una aventura que es toda pura fantasía. 
Agotado

Alguien en alguna parte

ARANDA, Rosa María, Alguien en alguna parte, Zaragoza, 1983, Centro de Estudios Bilbilitanos, 14, 146 p., 16x21 cm (Mor de Fuentes, 6). ISBN: 84-00-05423-7.

Sinopsis: Este es un tema de ayer, de hoy y de mañana. Yo espero que de siempre. Un tema de amor aunque no de sexo. Se han confundido mucho los términos en los últimos tiempos, sin embargo hay una clarísima diferencia. ¿Una novela romántica? Tal vez, pero no me parece grave. Hay fidelidad a una memoria y esperanza en que todo no acabe aquí, donde estamos, donde vivimos y en donde, a pesar nuestro, somos capaces a veces de renunciar a cosas importantes en el mundo por bienes hipotéticos y futuros en donde está implícita la fe. La felicidad puede desaparecer y podría ser recobrada, mas hay personas que prefieren la fidelidad a rajatabla conscientes de que quizá sea un error. Y siguen adelante alimentando fastasmas en medio de una inmensa soledad.

Con esta obra obtuvo la autora el premio de novela corta Ciudad de Calatayud de 1982.
Agotado